Protección solar. ¡Protégete del sol de forma eficaz!

Protección solar. ¡Protégete del sol de forma eficaz!
junio 14, 2021 FarmaciaSanchis

Durante esta estación es cuando más actividades desarrollamos al aire libre, pero también es la época en la que los rayos de sol son más perjudiciales, ya que inciden en la Tierra de forma más perpendicular. Nuestra piel es en esta época muy vulnerable a la exposición solar, por lo que una adecuada protección es fundamental para evitar daños sobre la salud. Hay que tener presente que los efectos negativos de una exposición prolongada al sol son acumulativos.

Quemaduras, insolaciones, afecciones oculares, alteraciones del sistema inmunitario, el envejecimiento prematuro de la piel y hasta el cáncer de piel (carcinoma y melanoma maligno) han aumentado los últimos años provocando un grave peligro para la salud.

Tomar las medidas de protección adecuadas es muy importante, ya que la mayoría de los efectos adversos de la exposición al sol son evitables. Estos son los consejos que sí o sí tienes que aplicar día a día para tomar el sol de forma saludable:

    • Usa crema protectora SPF con factor de protección entre 30 y 50 y aplícala sobre la piel seca por todo el cuerpo unos 20 minutos antes de la exposición solar.
    • Usa sombreros de ala ancha para proteger el cuello y las orejas y gafas de sol que protejan de las radiaciones ultravioleta A y B, preferiblemente con banda lateral.
    • Si sudas mucho o te bañas, ¡vuélvete a aplicar crema!
    • Si quieres tomar el sol, hazlo de forma gradual.
    • Evita la exposición solar durante las horas de más radiación (entre las 12 y las 16 horas).
    • Extrema la precaución en bebés y niños (su piel es extremadamente sensible a las radiaciones y tienen un riesgo más elevado de sufrir quemaduras).
    • Bebe agua para evitar la deshidratación.
    • Evita tomar el sol si tomas medicación fotosensible.
    • Realiza actividades al aire libre en zonas de sombra.

 

La exposición excesiva al sol es el factor de riesgo más importante del cáncer de piel (tanto el de melanoma como el de no melanoma). El primero es el cáncer de piel más agresivo y se produce como resultado de quemaduras solares de forma intermitente. Aunque es una enfermedad poco frecuente, la mortalidad es elevada, y el número de casos que se diagnostican en Cataluña aumenta año tras año. El cáncer de piel sin melanoma se asocia a la exposición solar continuada a lo largo de la vida y aparece en los lugares del cuerpo que más se han expuesto. Este tipo de cáncer representa el 95% de todos los cánceres de piel y su índice de mortalidad es bajo.

Las personas con piel muy blanca y dificultad para broncearse y facilidad para quemarse, deben extremar las medidas de protección solar, ya que su piel es mucho más sensible a las radiaciones ultravioleta y presentan un riesgo más alto de desarrollar cáncer de piel

Además de los consejos de protección solar comentados anteriormente, recuerda:

  • No sufrir calor no quiere decir que se evite la quemadura solar. Las quemaduras se deben a la exposición a los rayos ultravioleta y al efecto térmico de la radiación infrarroja.
  • La aplicación de filtros solares no es una manera segura de proteger totalmente la piel.
  • El agua y la arena reflejan la luz y aumentan la intensidad solar. Lo mismo ocurre en la montaña, por el aumento de altitud, o con la nieve.
  • Las cabinas de sol artificial emiten radiaciones ultravioleta y son perjudiciales para la salud.
  • La exposición prolongada al sol produce daños, envejecimiento de la piel y arrugas prematuras y puede alterar la respuesta del sistema inmunitario.

¿Te quedan dudas? ¿No sabes qué factor de protección es necesario para tu tipo de piel? ¡Ven a la farmacia y te asesoraremos! ¡Más vale prevenir que curar!

¿Necesitas ayuda?