El verano es de las épocas del año más esperadas, se hace más vida al aire libre y la ropa que se utiliza deja al descubierto gran parte del cuerpo provocando que aumente el riesgo de sufrir picaduras de insectos. En el caso de la playa, hay que vigilar con las medusas que llegan con las corrientes marinas.
Año tras año buscamos un producto milagro para no recibir picaduras y que nos ayude a combatir el picor y el dolor que pueden llegar a provocar algunas picaduras.
Pero si a pesar del esfuerzo no acabas con ellas, os dejamos una serie de consejos prácticos para intentar disminuir las molestias y evitar posibles infecciones:
Mosquitos:
Las picaduras de mosquito suelen causar picor y escozor, ya que la saliva de los mosquitos provoca alergia, por eso aparecen rojeces e inflamación en la zona de la picadura. La utilización de ropa que cubra el cuerpo y de colores claros junto con el uso de repelente te ayudará a prevenir picaduras tanto de insectos como de otros animales.
Si te pican sigue estos pasos:
- No te rasques! Por mucho que cueste, es aconsejable no rascarse.
- Lava la zona afectada con abundante agua y jabón neutro para poder eliminar la saliva del mosquito.
- Si no puedes aguantar el picor coloca la parte del cuerpo con la picadura en un cubo con hielo y aguanta unos 30 segundos, te ayudará a reducir la inflamación.
- Si tienes muchas picaduras por el cuerpo métete en la bañera con agua y avena o bicarbonato de sodio para que toque a las partes afectadas.
- Ve a la farmacia y compra una crema específica para picaduras, te ayudará a aliviar las molestias.
Medusas:
Las medusas son típicas de las playas de aguas cálidas y cuando se sienten atacadas expulsan veneno a través de los tentáculos. Cuando este veneno entra en contacto con nuestra piel produce una reacción urticante.
Las picaduras de medusa provocan un dolor similar al de una quemadura; producen picor y escozor, pero la sintomatología puede variar según la persona. Es importante que evites el contacto tanto con la medusa como con sus tentáculos. Si la tocas aunque esté muerta todavía puede inyectarte la sustancia que provoca escozor.
En caso de picadura sigue estas recomendaciones:
- Sal del agua.
- Con la ayuda de unos guantes retira los restos de tentáculo que hayan podido quedar en tu piel.
- ¡No te rasques la zona!
- Mete hielo encima de la picadura durante unos 5 minutos.
- Aplica un antiséptico 3-4 veces al día durante 48-76 horas.
- Si los síntomas aumentan y te produce náuseas, dolor intenso o mareos ve a urgencias.
- Cuando limpies la picadura, ¡hazlo siempre con agua salada! El agua dulce activa las células y aumenta la cantidad de toxina inyectada.
Y recuerda… este verano en caso de picadura de medusa o de un mosquito sigue nuestras recomendaciones o acude a un punto SOS o a una farmacia.