Intolerancia al gluten: ¿existe realmente un tratamiento?

Intolerancia al gluten: ¿existe realmente un tratamiento?
octubre 1, 2020 FarmaciaSanchis
In Consejos saludables

El gluten es una proteína que se encuentra en el trigo, la cebada, el centeno y la avena. La enfermedad celíaca, o intolerancia al gluten, es una enfermedad autoinmune que se presenta en personas con predisposición genética. En estas personas, la ingestión de gluten provoca una reacción inflamatoria en el intestino delgado, cuyas paredes son atacadas.

¿Soy intolerante al gluten?

En los niños, los síntomas suelen ser evidentes: diarrea crónica, falta de apetito, retraso del crecimiento … En los adultos, son más discretos o atípicos: hinchazón, dolores musculares, etc. Esto explica por qué solo se diagnostica del 10 al 20% de los pacientes.

Sin embargo, es importante detectar y tratar esta enfermedad porque, además de los síntomas digestivos, puede provocar deficiencias nutricionales (falta de hierro, calcio, vitaminas E, D, etc.) y toda una serie de complicaciones a más largo plazo.

Para hacer el diagnóstico, el médico buscará anticuerpos específicos para la enfermedad en la sangre y, si estos anticuerpos están presentes, realizará una endoscopia con muestras de la pared del intestino delgado.

¿Existe algún tratamiento? ¿Qué comer o no comer cuando se tiene intolerancia al gluten?

El único tratamiento conocido es la eliminación completa y permanente del gluten de la dieta. En términos generales, el paciente celíaco debe, por tanto, evitar de por vida todos los productos que contengan trigo, cebada, centeno o avena (incluso si las opiniones aún difieren sobre la avena). Primero pensamos en pasta, pan, pizzas, galletas, bollería … Sencillo, ¿verdad? No tanto.

La caza del gluten ha comenzado

En realidad, esta dieta a menudo se siente como un verdadero juego del escondite. El gluten está escondido por todas partes, y especialmente en los alimentos industriales (¡incluso los embutidos!). La consigna: quita las etiquetas y busca los ingredientes ocultos (espesantes, aglutinantes, eso también es gluten). Revise periódicamente la composición de los productos que vas comprando ya que puede cambiar. Y no dudes en consultar a un dietista: te dará consejos prácticos y te ayudará a mantener una dieta equilibrada.

La buena noticia: ¡Cada vez hay más alternativas para comer de todo sin gluten!

Hay muchas cosas buenas que un intolerante al gluten puede comer sin problema: frutas frescas, verduras frescas, pescado fresco, carnes frescas… Cada vez hay más alternativas a los productos prohibidos: podemos sustituir la pasta por quinoa, y emplear la harina de arroz en vez de la de trigo. Es importante utilizar estas alternativas para evitar la deficiencia de fibra, por ejemplo.

Otra razón para estar feliz: la mayoría de los grandes minoristas han desarrollado una gama de productos sin gluten. En nuestra farmacia encontrarás una amplia gama de productos de alimentación sin gluten. Vivir bien con intolerancia al gluten puede ser simplemente llevar una dieta saludable y ¡ser creativo!

¿Necesitas ayuda?