¿Cómo mantener tu salud vaginal intacta?

¿Cómo mantener tu salud vaginal intacta?
febrero 5, 2021 FarmaciaSanchis

Tener una buena salud vaginal es importantísimo, y al contrario de lo que la gente suele pensar, no solo afecta a las relaciones sexuales, también a la fertilidad, la autoconfianza y la salud psíquica y física de todo el cuerpo. Para cuidar de la vagina hay que conocerla y estar pendientes por si se producen cambios: en el color, el olor y/o cantidad de la secreción vaginal, enrojecimiento o picor, una protuberancia o bulto, dolor durante las relaciones sexuales o incluso sangrado. Si sufres alguno de estos síntomas es muy importante que visites un médico. Sólo si tienes irritación o secreción vaginal abundante después de haber pasado una infección puedes estar tranquila.

¿Qué puede afectar tu salud vaginal?

  • Las relaciones sexuales sin protección o fuertes (pueden provocar lesiones y traumatismo vaginal)
  • Algunos trastornos o enfermedades como la endometriosis y algunos tratamientos oncológicos.
  • Los anticonceptivos efecto barrera (preservativos, diafragmas o espermicidas) pueden provocar irritación vaginal, así como un exceso de limpieza: el uso de desodorantes, geles corporales agresivos y duchas vaginales destruyen la flora natural de la vagina. Usa jabón especial PH neutro y evita los productos que lavan la vagina para prevenir las infecciones y la vaginitis.
  • Algunos lubricantes o el látex de los preservativos, en caso de que seas alérgica.
  • El embarazo y el parto (puede reducir el tono muscular de la vagina e incluso provocar ruptura vaginal).
  • Problemas psicológicos o traumas. Pueden afectar a las relaciones sexuales y provocar dolor y malestar.
  • Los cambios hormonales, como por ejemplo, la falta de estrógenos, que puede provocar atrofia vaginal (sobre todo durante la menopausia).
  • La ropa ajustada, la lencería de fibras sintéticas y los detergentes abrasivos.

¿Qué hacer para mantener la vagina saludable?

  • Sé sexualmente responsable: utiliza preservativos y si haces uso de juguetes sexuales, límpialos siempre.
  • Vacúnate para prevenir el HPV (virus asociado al cáncer del cuello del útero) y la Hepatitis B (infección hepática grave que puede transmitirse por contacto sexual).
  • Haz ejercicios Kegel para tonificar los músculos del suelo pélvico y evitar el prolapso y las pérdidas de orina.
  • Mantente al tanto de qué tomas. Algunos medicamentos pueden tener efectos secundarios para la vagina y algunos antibióticos pueden destruir las bacterias buenas y provocar candidiasis vaginal.
  • Cámbiate la comprendida, el salvaslip o el tampón frecuentemente y considera el uso de una copa menstrual.
  • Evita la depilación total de tu zona íntima. El vello púbico protege de irritaciones y fricciones.
  • Limita el alcohol y no fumes. Todas las drogas pueden afectar la función sexual.
  • Visita tu ginecólogo/a periódicamente para diagnosticar lo antes posible cualquier problema y no dejes que la vergüenza haga que no puedas hablar abiertamente de tu salud vaginal.

Disfrutar de la sexualidad, además de aportar beneficios físicos y psicológicos, fortalece los lazos con la pareja. Hacerlo de forma saludable implica no poner en riesgo la salud vaginal. La mayoría de las prácticas que pueden dañarla tienen que ver con la belleza o la búsqueda de más placer. Antes de ponerlas en práctica, infórmate bien y cuídate para disfrutar de una sexualidad plena.

¿Necesitas ayuda?