¿Quieres proteger tus ojos de las pantallas? ¡Pon en práctica estos consejos!

¿Quieres proteger tus ojos de las pantallas? ¡Pon en práctica estos consejos!
enero 13, 2022 FarmaciaSanchis
In Consejos saludables

Entre el teletrabajo, el confinamiento y las plataformas de contenidos audiovisuales, exponemos nuestras retinas a largas horas frente a las pantallas. Si bien es cierto que en vacaciones reducimos tímidamente nuestra exposición a las pantallas, la situación actual que vivimos, por contra, ha generado un aumento de la adicción a las mismas. Sea este tu caso o no, te damos algunos tips para proteger tus ojos ante la larga exposición a los dispositivos digitales.

Según los expertos, los españoles nos pasamos casi la mitad del año mirando pantallas, lo que se traduce en dolores de cabeza para un 76% de la población, escozor en los ojos, empeoramiento de visión, dificultad para enfocar, enrojecimiento de ojos, incluso manchas, arrugas en la piel e insomnio. Un futuro nada prometedor para nuestra visión con los hábitos actuales, por lo que es urgente cambiar algunos hábitos teniendo en cuenta las siguientes recomendaciones:

  1. Pon la pantalla paralela a tus ojos y a una distancia de 50 centímetros de la cara, 35 en el caso de los teléfonos móviles y adecúa el tamaño de la letra acorde a tus necesidades.
  2. El ser humano tiende a parpadear espontáneamente alrededor de 24 veces cada minuto a lo largo de una conversación, este número se reduce durante en momentos de máxima concentración donde el ojo mantiene el foco en un mismo objeto por un período prolongado de tiempo. Si pasas largas horas ante la pantalla, es posible que no te des cuenta pero reduzcas tu parpadeo, por lo que te recomendamos hidratarlos aplicando una lágrima artificial.
  3. Siempre que sea posible, trabaja con luz natural. Si no es posible, usa luz blanca y evita que enfoque directamente a los ojos.
  4. Descansa la vista mirando a lo lejos cada hora, como por ejemplo, mirando por la ventana.
  5. Por la noche, activa el modo “oscuro” o el “night shift. Cuando recibes menos luz, tu cerebro interpreta que debe descansar, así que se activa la producción de melatonina, que regula el ciclo del sueño. De lo contrario, al percibir la luz, comunica al cerebro que hay que estar despierto, por lo que se recomienda no utilizar los aparatos al menos dos horas antes de acostarse.

Y recuerda: ¡No olvides revisar tu vista al menos una vez al año! En Farmacia Sanchís tenemos una gran variedad de productos para tratar las patologías derivadas del exceso de exposición a las pantallas. No dudes en visitarnos si notas cualquiera de los síntomas anteriores, te asesoraremos en todo lo que necesites para tu salud ocular.

¿Necesitas ayuda?